Mientras que los LLMs, OpenAI, DeepSeek y todas estas empresas atraen la mayoría de los titulares hoy en día, me gustaría escribir este post y recordar una vez más, que los LLMs podrían no ser la única idea tecnológica a la que deberíamos prestar atención. Como muchos adivinaréis, apuesto fuerte por la revolución robótica que se avecina, y como una pequeña pieza de todos esos cambios, recordemos la situación del mercado de eVTOL (aerotaxis). En particular, la situación de Lilium.
En octubre de 2024 advertí en este blog que en el mercado eVTOL habría sangre.
Como puede leerse en el post anterior, Lilium se enfrentaba a la quiebra si no recibía un préstamo del Gobierno alemán. Dos semanas después, la empresa planeaba declararse insolvente y solicitar una reestructuración supervisada por el Gobierno, según una declaración presentada ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos. Esto significa que Lilium se enfrentaba a un riesgo significativo de quiebra o cierre si no conseguía fondos adicionales.
La empresa había solicitado un préstamo de 50 millones de euros (54 millones de dólares) al Gobierno alemán, pero los legisladores denegaron la petición este mes, según la presentación. El mercado de eVTOL es un sector que requiere mucho capital. Las reglas de la competición eVTOL son sencillas: invertir todo el dinero que se pueda en conseguir la certificación necesaria para volar y la producción en serie -que ahora cuesta unos 1.500 millones de dólares-, y conseguir dinero de los inversores para seguir quemando efectivo. El primero que lo consiga, gana la partida.
El flujo de caja operativo fue de 159 millones de euros en el primer semestre de 2024. 100 millones de euros ni siquiera bastaron para cubrir un semestre. Es un gasto impresionante para una empresa que no genera beneficios. Lilium ha gastado casi 1.500 millones de euros desde el principio hasta la construcción de los primeros prototipos para la campaña de pruebas de vuelo.
Esto podría hacernos pensar que OpenAI no es rentable en absoluto. De hecho, podría ser un modelo de negocio horrible. Pero Microsoft y el Gobierno de EE.UU. tienen fe en mantener las pérdidas financieras de esta empresa hasta que alcance la AGI, que según el acuerdo entre Microsoft y OpenAI se logrará cuando la startup pueda generar al menos 100.000 millones de dólares de beneficios en un año.
Sin embargo, Lilium ha adoptado una estrategia peligrosa, culpando de su difícil situación financiera a la falta de apoyo de los gobiernos europeos. Argumentan que, a diferencia de sus homólogos estadounidenses o chinos, Europa no ofrece un apoyo adecuado a las nuevas empresas de alta tecnología. En consecuencia, la dirección afirma que las opciones de la empresa se reducen a la insolvencia o al traslado al extranjero.
Puede que sea cierto, pero no debemos descartar las voces críticas que también se han alzado sobre esta empresa alemana. Una de las voces técnicamente más firmes que he encontrado procede de Iceberg Research, una sociedad de inversión que identifica importantes tergiversaciones de beneficios e irregularidades contables en los estados financieros emitidos por empresas públicas. Similar a Gotham City, o a muchas otras. Cito aquí las palabras exactas del informe de Iceberg Research (en traducción libre personal):
Después de nueve años y un gasto de 1.500 millones de dólares, el avión de Lilium es incapaz de volar más de unos minutos.
Si se leen las relaciones públicas de Lilium, es fácil tener la impresión de que la empresa está muy cerca de comercializar su eVTOL. El bombardeo de relaciones públicas es una serie de grandes hitos, desde nuevos «clientes» y asociaciones, hasta una nueva línea de montaje, una «revolucionaria tecnología de baterías», etc. Todo parece listo.
Pero la pregunta es sencilla: «¿Durante cuánto tiempo puede volar ese eVTOL?». La respuesta es apenas cinco minutos y medio -sin pasajeros ni carga-, según los últimos datos disponibles. Después de nueve años y un gasto de 1.500 millones de dólares, Lilium ha construido lo que es esencialmente un gran dron de corto alcance. Esto es aún más problemático para una empresa que se ha posicionado como proveedor de transporte regional, más que como empresa de movilidad aérea urbana.
En cambio, su competidor Joby Aviation ha demostrado su capacidad para volar 154,6 millas en 1 hora y 17 minutos. En los últimos cuatro años, Joby ha realizado más de 1.500 vuelos de prueba, entre ellos unos 100 con piloto a bordo. Toyota se alegró de invertir otros 500 millones de dólares en Joby a principios de mes. Los inversores de Lilium, como Tencent o el vehículo de inversión del fundador de Skype, parecen cansados de verter dinero en este pozo sin fondo.
En el origen de estos problemas se encuentran las malas decisiones tomadas desde el principio, cuando unos pocos jóvenes licenciados eligieron ventiladores en conducto para la propulsión, mientras que la mayoría de sus colegas optaron por hélices. Numerosos expertos en aeronáutica criticaron desde el principio el diseño de los ventiladores en conducto, demasiado ambicioso para las baterías disponibles en la actualidad y en un futuro próximo. No se les dio importancia, pero el tiempo les ha dado la razón. Le sugiero que no pierda de vista este informe técnicamente asequible.
La historia de Lilium no es simplemente la de unos directivos demasiado optimistas que eligieron la tecnología equivocada. Ante el escepticismo sobre la autonomía de sus baterías, Lilium optó por engañar a sus inversores sobre las capacidades de sus baterías y parece bastante improbable que esas baterías cumplan las condiciones que la empresa promete.
Por otra parte, esta empresa eVTOL, con sus operaciones en Alemania y su registro holandés, se presenta como un candidato natural para recibir ayudas del gobierno europeo. Sin embargo, su accionariado está cada vez más dominado por la china Tencent Holdings.
Actualmente, Tencent posee el 22,0% de Lilium, y esa participación podría aumentar hasta el 38,1%, a través de 160,2 millones de warrants en circulación, que Tencent recibió a cambio de aportar 100 millones de dólares de financiación en mayo de 2023.
Sin embargo, ¡la historia continúa! El 24 de diciembre de 2024, Lilium anunció la firma de un acuerdo de compra de activos con Mobile Uplift Corporation GmbH, una empresa creada por un experimentado consorcio de inversores de Europa y Norteamérica. La empresa eVTOL esperaba obtener financiación suficiente para reiniciar sus operaciones comerciales. De hecho, se anunció que los nuevos accionistas tenían previsto invertir más de 200 millones de euros en la empresa insolvente.
Lamentablemente, en el momento de escribir estas líneas, todavía no se han pagado los salarios de enero de 2025 y el futuro de la empresa sigue siendo muy dudoso.
Ya veremos.